Aguachicol
Yuriria Sierra
Excélsior
Aguachicol 💧, PAN 🗳️, Concesiones 📝, Bajío 🌵, Sheinbaum 👩⚖️
Yuriria Sierra
Excélsior
Aguachicol 💧, PAN 🗳️, Concesiones 📝, Bajío 🌵, Sheinbaum 👩⚖️
Publicidad
El texto de Yuriria Sierra, fechado el 22 de Octubre de 2025, denuncia una forma de despojo de agua en la región del Bajío mexicano, bautizada como "aguachicol". A diferencia del robo de agua a través de tomas clandestinas, este despojo se realiza de manera legal, a través de concesiones otorgadas a figuras políticas prominentes, principalmente del Partido Acción Nacional (PAN).
Un dato importante es que seis figuras prominentes del PAN controlan aproximadamente 3.3 millones de metros cúbicos de agua en la región del Bajío.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la captura institucional del agua por parte de figuras políticas poderosas, quienes utilizan concesiones legales para lucrar a expensas del acceso equitativo al recurso. La impunidad con la que operan, aprovechándose de vacíos legales y la falta de supervisión, genera una profunda desconfianza en las instituciones y perpetúa la desigualdad en el acceso al agua.
El anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la regularización de concesiones vencidas y la implementación de sanciones severas contra el lucro con el agua representa un paso importante para combatir el "aguachicol". La visibilización del problema a través del periodismo de investigación y la voluntad política de abordar la situación son elementos clave para lograr un cambio significativo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Quinto Transitorio de la nueva Ley Aduanera abre la posibilidad de revertir la militarización de las aduanas.
El billete de 20 pesos encontrado se convierte en un símbolo de la memoria y los cambios históricos en México.
El Consejo Ciudadano de seguridad de CdMx reportó que recibió poco más de 80 mil denuncias de cobranza ilegítima, como se llama formalmente el gota a gota, entre 2019 y 2024.
El Quinto Transitorio de la nueva Ley Aduanera abre la posibilidad de revertir la militarización de las aduanas.
El billete de 20 pesos encontrado se convierte en un símbolo de la memoria y los cambios históricos en México.
El Consejo Ciudadano de seguridad de CdMx reportó que recibió poco más de 80 mil denuncias de cobranza ilegítima, como se llama formalmente el gota a gota, entre 2019 y 2024.