Pascal Beltrán Del Río
Excélsior
Hipólito Mora 👨⚖️ Tierra Caliente 🌄 Alejandro Arcos 🚓 Marcelo Pérez ✝️ Comisión Interamericana de Derechos Humanos 🏛️
Pascal Beltrán Del Río
Excélsior
Hipólito Mora 👨⚖️ Tierra Caliente 🌄 Alejandro Arcos 🚓 Marcelo Pérez ✝️ Comisión Interamericana de Derechos Humanos 🏛️
El texto de Pascal Beltrán Del Río, escrito el 22 de octubre de 2024, relata la trágica muerte de tres personajes que el autor entrevistó repetidamente: Hipólito Mora, Alejandro Arcos y Marcelo Pérez. A pesar de su relevancia pública y de estar conscientes del peligro que corrían, fueron asesinados.
El texto de Beltrán Del Río evidencia la creciente violencia en México, donde la impunidad y la corrupción permiten que grupos criminales operen con total impunidad. La muerte de Mora, Arcos y Pérez demuestra que la relevancia pública no es un escudo contra la violencia y que el círculo de sangre se va cerrando, amenazando a la sociedad completa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La militarización y represión crecientes son vistas como una reacción al aumento de la acción colectiva y la resistencia popular.
Un poeta le dijo a Octavio Paz que con esta obra se había escrito una elegante mentada de madre contra los mexicanos.
El retiro de mil cámaras de vigilancia del crimen organizado en Veracruz es una metáfora del control territorial del crimen en México.
Margarita Zavala recuerda cómo su madre, a los casi 96 años, sigue siendo una invitada especial en la cena de Pascua familiar, manteniendo viva la tradición.
La militarización y represión crecientes son vistas como una reacción al aumento de la acción colectiva y la resistencia popular.
Un poeta le dijo a Octavio Paz que con esta obra se había escrito una elegante mentada de madre contra los mexicanos.
El retiro de mil cámaras de vigilancia del crimen organizado en Veracruz es una metáfora del control territorial del crimen en México.
Margarita Zavala recuerda cómo su madre, a los casi 96 años, sigue siendo una invitada especial en la cena de Pascua familiar, manteniendo viva la tradición.