Nueva York, ciudad de la esperanza
Luis Castro Obregon
El Financiero
Autoritarismo 👑, Movilizaciones ✊, Elecciones 🗳️, Ciudadanía 🧑🤝🧑, Democracia 🏛️
Luis Castro Obregon
El Financiero
Autoritarismo 👑, Movilizaciones ✊, Elecciones 🗳️, Ciudadanía 🧑🤝🧑, Democracia 🏛️
Publicidad
El texto escrito por Luis Castro Obregon el 21 de Octubre de 2025 analiza la situación política global y estadounidense, centrándose en el auge del autoritarismo y la respuesta ciudadana a través de movilizaciones y el potencial impacto en las elecciones.
El texto destaca el crecimiento de la oposición a Donald Trump como un fenómeno político arraigado en la experiencia cotidiana de millones de personas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto señala que, a pesar de la energía y el alcance de las movilizaciones, existe un trecho considerable entre las calles y el gobierno, debido al sistema electoral estadounidense (colegio electoral y gerrymandering). Esto implica que la indignación popular no se traduce automáticamente en victorias políticas, lo que podría generar frustración y desmovilización.
El texto resalta la capacidad de la ciudadanía para organizarse y movilizarse en defensa de la democracia y sus derechos. La energía y creatividad de las protestas, así como el surgimiento de candidatos como Zohran Mamdani, demuestran que existe una alternativa al autoritarismo y que la participación ciudadana puede generar cambios significativos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Atlas de Riesgos de Poza Rica ya había advertido sobre el peligro de inundaciones desde 2023.
El apoyo de México a Cuba se ha triplicado bajo el mandato de Sheinbaum, alcanzando los 3 mil millones de dólares en envíos de petróleo subsidiado.
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.
El Atlas de Riesgos de Poza Rica ya había advertido sobre el peligro de inundaciones desde 2023.
El apoyo de México a Cuba se ha triplicado bajo el mandato de Sheinbaum, alcanzando los 3 mil millones de dólares en envíos de petróleo subsidiado.
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.