El texto de Antonio Peniche García, escrito el 20 de Octubre del 2024, explora las diferencias entre los enfoques de Oriente y Occidente en la construcción del desarrollo social, y la necesidad de una síntesis entre ambos para lograr una sociedad más justa y equilibrada.

Resumen

  • Oriente basa su desarrollo en la construcción de una ética personal y el despertar de la conciencia individual para integrarse a la comunidad.
  • Occidente, por el contrario, exige el éxito personal como condición para la integración social.
  • Baruch Spinoza vislumbra la necesidad de una síntesis entre ambos pensamientos para lograr la integración del ciudadano en la realización de la política.
  • Spinoza reconoce la libertad absoluta del ciudadano y la creación de un espacio político inmanente, autosuficiente, ordenado y libre.
  • La brecha entre Oriente y Occidente se mantiene, prevaleciendo los intereses y proyectos personales, la inmadurez, la obsesión, la mediocridad y el egoísmo.
  • Oriente busca un desarrollo a largo plazo, integrando las instituciones con el desarrollo humano y un egoísmo inteligente.
  • La Ley de la cosecha, el karma o la Tercera Ley de Newton, nos recuerda que nuestras acciones tienen consecuencias.
  • La incapacidad de distinguir entre "grilla" y "política" es una brecha que se amplía, especialmente en el ámbito político.
  • La grilla, hija de la política, se ha convertido en la principal forma de acción política, con una visión miope y estúpida.
  • Maurice Druon, en su obra "Los reyes malditos", advierte sobre las consecuencias de la mentira y la falta de visión en la política.

Conclusión

El texto de Peniche García nos invita a reflexionar sobre la necesidad de integrar los valores de Oriente y Occidente para construir un futuro más justo y equilibrado. La falta de visión política y la prevalencia de la "grilla" son obstáculos que impiden alcanzar este objetivo. La cita de Druon nos recuerda que la mentira y la falta de integridad tienen consecuencias negativas a largo plazo.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Más de 2,500 millones de personas en el mundo tienen sobrepeso, aumentando el riesgo de ECV.

La desaparición de COMIPEMS incrementa la brecha de desigualdad educativa en México.

La detención del aspirante morenista a la alcaldía de Coxquihui, Reveriano “N”, por presunto homicidio, genera dudas sobre otros aspirantes de Morena.

80% de los casos de cáncer en México se diagnostican en etapas avanzadas.