El texto de Paola Domínguez Boullosa del 2 de Octubre del 2024 reflexiona sobre la naturaleza de las oportunidades y su relación con el éxito personal. El texto comienza con una cita de Wayne W. Dyer que establece la importancia de la confianza en uno mismo para alcanzar el éxito. Luego, la autora explora la tendencia humana a valorar las oportunidades, incluso cuando no son las mejores o incluso perjudiciales.

Resumen

  • Domínguez Boullosa argumenta que no todas las oportunidades son buenas y que la búsqueda de oportunidades puede llevar a la confusión y al fracaso si no se tiene una clara comprensión de quién se es y hacia dónde se quiere ir.
  • La autora define la oportunidad como la probabilidad de realizar una acción para alcanzar una mejora, pero reconoce que la oportunidad tiene un error de predicción negativo y que a menudo se le atribuye un prestigio exagerado.
  • Domínguez Boullosa propone que las "pertinencias" son más importantes que las oportunidades. Las pertinencias se refieren a lo adecuado, lo relevante y lo apropiado en relación con un contexto o una persona.
  • La autora argumenta que elegir pertinencias implica elegir lo posible, lo coherente y lo adecuado, mientras que elegir oportunidades implica elegir probabilidades que pueden o no suceder.
  • Domínguez Boullosa invita al lector a unirse a ella en un universo de posibilidades y pertinencias para elegir lo que mejor se adapte a su vida y evolución.

Conclusión

El texto de Domínguez Boullosa nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de las oportunidades y a considerar la importancia de elegir pertinencias en lugar de simplemente perseguir oportunidades. La autora nos recuerda que el éxito no se define por la cantidad de oportunidades que se aprovechan, sino por la calidad de las decisiones que se toman en relación con nuestras propias necesidades y objetivos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La columna destaca la incongruencia de algunos políticos y las precauciones tomadas por la SEDENA ante la temporada de huracanes.

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.

El dato importante es la declaración de Omar García Harfuch sobre más de 20 mil detenciones por delitos de alto impacto en un corto período de tiempo.

El incremento en la recaudación fiscal podría ser resultado de una mayor fiscalización en lugar de un crecimiento económico genuino.