Publicidad

El texto de Alfredo Jalife-Rahme del 2 de octubre de 2024 analiza la situación geopolítica en el Medio Oriente, particularmente la relación entre Rusia, Irán, Israel y Hezbollah, en el contexto de la guerra en Ucrania y la formación de un nuevo orden mundial.

Resumen

  • Rusia ha estado moviendo sus fichas en el tablero de ajedrez medioriental, con visitas a Teherán del jefe de la Seguridad Nacional, Sergei Shoigu, y del premier, Mijaíl Mishustin.
  • Israel y sus aliados de la OTAN, en particular los globalistas The Economist y Financial Times, han celebrado la derrota de Ucrania y la degradación de Hezbollah como una victoria para un nuevo orden mundial que coloca a Rusia contra la pared.
  • Publicidad

  • La derrota de Zelensky, a quien Jalife-Rahme describe como un "jazáro" y "correligionario y sosia de Netanyahu", ha acelerado la respuesta de Israel en el tablero de ajedrez global, obteniendo dos triunfos contra Hamas y Hezbollah.
  • Jalife-Rahme destaca la conexión entre la "Gran Jazaria", un concepto que se refiere a un supuesto estado judío ancestral, y el "Gran Israel" al que aspiran Zelensky y Netanyahu.
  • El autor también señala la influencia de un equipo de neoconservadores "jazáros" en el Departamento de Estado de Estados Unidos, liderados por Wolfowitz, Vicky Nuland y Hillary Clinton, quienes buscan el cambio de régimen y la balcanización de Rusia.
  • Jalife-Rahme argumenta que la derrota de Hezbollah deja a Irán vulnerable y que la OTAN, derrotada en Ucrania, podría intentar expandir su influencia hacia el mar Caspio, amenazando a Rusia.
  • El autor sugiere que Rusia podría haber dado luz verde a Irán para usar misiles hipersónicos contra Israel, en respuesta a la degradación de Hezbollah.
  • Jalife-Rahme concluye que la situación en el Medio Oriente es extremadamente volátil y que un conflicto nuclear entre Israel e Irán es una posibilidad real.

Conclusión

El texto de Jalife-Rahme presenta una visión compleja y alarmista de la situación geopolítica actual, argumentando que la derrota de Ucrania y la degradación de Hezbollah han abierto la puerta a un nuevo orden mundial peligroso, en el que Rusia e Irán se enfrentan a una amenaza existencial por parte de Israel y sus aliados. El autor utiliza un lenguaje provocativo y teorías conspirativas para describir la situación, lo que hace que su análisis sea difícil de verificar. Sin embargo, su texto ofrece una perspectiva interesante sobre las tensiones geopolíticas actuales y las posibles consecuencias de la guerra en Ucrania.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.

Un dato importante del resumen es que Irán no posee armas nucleares, pero tenía la capacidad de producirlas en un plazo de uno a tres años antes de los ataques.

La negativa de Diego Prieto a remover a Osvaldo Sterpone de su cargo en el Centro INAH Hidalgo es un punto central del conflicto.