Publicidad

El texto escrito por San Cadilla el 2 de Octubre del 2024, analiza la reciente convocatoria de Javier Aguirre para la Selección Nacional de México, destacando la inclusión del joven jugador Obed Vargas.

Resumen

  • Obed Vargas fue convocado por sorpresa a la Selección Nacional para los partidos de la Fecha FIFA de octubre.
  • La recomendación de Vargas vino de parte de Andrés Lillini, coordinador de los representativos de menores, quien lo vio jugar con el Seattle Sounders.
  • Publicidad

  • Vargas, quien jugó para la Selección Sub 20 de Estados Unidos en el Mundial del año pasado, fue convencido de jugar para México por Lillini y Ricardo Cadena, entrenador de la Sub 23.
  • Javier Aguirre y Rafael Márquez también observaron a Vargas, quien fue elogiado por Lillini por sus habilidades técnicas y visión de juego.
  • Aguirre busca formar una Selección Nacional con una columna vertebral de jugadores veteranos, pensando en el Mundial del 2026, incluyendo a Memo Ochoa.
  • Aguirre también deberá considerar a jugadores jóvenes como Vargas, para proyectarlos hacia el Mundial del 2030.
  • La Dirección de Selecciones ha pedido que se incluyan jugadores jóvenes en las próximas convocatorias.
  • San Cadilla critica la decisión de no aplicar esta estrategia con Jaime Lozano, quien fue despedido tras el fracaso en la Copa América.

Conclusión

San Cadilla analiza la estrategia de Javier Aguirre para la Selección Nacional, destacando la inclusión de jugadores jóvenes como Obed Vargas y la importancia de formar un equipo con una combinación de experiencia y juventud para los próximos torneos internacionales.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La FinCEN de Estados Unidos podría imponer sanciones cuantiosas, incluso penales, a instituciones financieras mexicanas por sus débiles controles contra el blanqueo de capitales.

Un dato importante del resumen es que los autores proponen someter a elección popular al Titular de la Fiscalía, con un método de selección y elección donde las y los elegibles acrediten ante la nación, su proyecto, modelo de Fiscalía y metas plausibles.

La autora destaca que, por primera vez en 30 años, no percibe la influencia de Televisa en la redacción de la ley.