“Desconocer la ley, porque lo digo yo”
Francisco Garfias
Excélsior
Reforma Judicial ⚖️ México 🇲🇽 Sheinbaum 👩⚖️ Diario Oficial 📰 Suprema Corte 🏛️
“Desconocer la ley, porque lo digo yo”
Francisco Garfias
Excélsior
Reforma Judicial ⚖️ México 🇲🇽 Sheinbaum 👩⚖️ Diario Oficial 📰 Suprema Corte 🏛️
El texto del 19 de Octubre del 2024, escrito por Francisco Garfias, aborda la controversia que ha surgido en torno a la reforma judicial en México. La Presidenta Claudia Sheinbaum se ha negado a retirar la reforma del Diario Oficial, desafiando la suspensión dictada por la jueza Nancy Juárez de Coatzacoalcos, Veracruz. Este acto ha generado fuertes reacciones, incluyendo críticas de la oposición y de algunos miembros del poder judicial.
El texto de Francisco Garfias presenta un panorama complejo de la situación política en México, donde la reforma judicial ha generado una profunda división entre el poder ejecutivo y el judicial. La negativa de Sheinbaum a acatar la suspensión judicial y las reacciones de la oposición y de algunos miembros del poder judicial ponen de manifiesto la tensión existente entre los diferentes poderes del Estado. La situación en Sinaloa, con la violencia desatada por el pleito entre chapitos y mayos, añade un elemento de incertidumbre al panorama general.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del texto es la reflexión sobre la juventud como una trampa y la percepción del tiempo como algo alquilado.
Un dato importante es que, a pesar de la exclusión inicial de México y Canadá de ciertos aranceles, ambos países siguen expuestos a medidas proteccionistas bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.
Un dato importante es la disminución del 22% en víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, según datos preliminares de las fiscalías estatales.
Un dato importante es la comparación entre la asistencia masiva a un concierto dedicado a un líder criminal y la escasa participación en manifestaciones por los desaparecidos.
Un dato importante del texto es la reflexión sobre la juventud como una trampa y la percepción del tiempo como algo alquilado.
Un dato importante es que, a pesar de la exclusión inicial de México y Canadá de ciertos aranceles, ambos países siguen expuestos a medidas proteccionistas bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.
Un dato importante es la disminución del 22% en víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, según datos preliminares de las fiscalías estatales.
Un dato importante es la comparación entre la asistencia masiva a un concierto dedicado a un líder criminal y la escasa participación en manifestaciones por los desaparecidos.