Publicidad

El texto de Fernando Jiménez Mier Y Terán, escrito el 19 de Octubre del 2024, explora la importancia del "buen sentido" en la educación, centrándose en la obra de Célestin Freinet y su uso del término en contraste con la traducción castellana de "sentido común". El texto también menciona a otros pedagogos como Adolfo Ferrière y René Descartes, quienes también destacaron el valor del "buen sentido".

Resumen

  • Célestin Freinet, en su libro "Les dits de Mathieu: Une pédagogie moderne de bon sens", utiliza la figura de Mateo, un campesino, para reflexionar sobre la educación desde la perspectiva del "buen sentido".
  • Madeleine Freinet, en 1994, reeditó la obra de su padre, confirmando que el término original era "buen sentido" y no "sentido común".
  • Publicidad

  • La traducción castellana de la obra, "Parábolas para una pedagogía popular (los dichos de Mateo)", cambió el término "buen sentido" por "sentido común", lo que llevó a una tergiversación del mensaje original.
  • Fernando Jiménez Mier Y Terán reconoce su participación en este error al publicar una selección de textos de Freinet bajo el título "Freinet, una pedagogía de sentido común".
  • Adolfo Ferrière, en su libro "La escuela activa", también habla del "buen sentido" en la educación, lo que sugiere una influencia en Freinet.
  • Freinet, en su obra "La educación por el trabajo", define el "buen sentido" como algo cercano a la naturaleza y la vida, alejado de la teoría.
  • Freinet cita a Montaigne, Rabelais y Rousseau como ejemplos de pedagogos que no carecían de "buen sentido".
  • Freinet considera que el "buen sentido" es fundamental para la educación y que debe ser cultivado en las escuelas.

Conclusión

El texto de Fernando Jiménez Mier Y Terán destaca la importancia del "buen sentido" en la educación, como lo defiende Célestin Freinet y otros pedagogos. El autor reconoce el error de la traducción castellana de la obra de Freinet y busca corregir la interpretación del término "buen sentido". El texto invita a reflexionar sobre la importancia de este concepto en la educación y su relación con la naturaleza, la vida y la experiencia humana.

Sección: Educación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La muerte del abogado David Cohen a dos cuadras de la fiscalía de la ciudad, en una zona altamente vigilada, es un claro ejemplo de la audacia de los criminales y la desconexión entre las estadísticas y la realidad.

La declaración de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo sobre la participación de personas privadas de su libertad en el Festival Internacional Cervantino es inexacta.

Un dato importante es la disminución de la presencia de mexicanos en puestos de liderazgo en organizaciones internacionales como el FMI, el BM y la OCDE.