Andrés Oppenheimer
Reforma
Oppenheimer ✍️ Consejo de Derechos Humanos 🏛️ ONU 🌎 Dictaduras 😠 Derechos Humanos ✊
Andrés Oppenheimer
Reforma
Oppenheimer ✍️ Consejo de Derechos Humanos 🏛️ ONU 🌎 Dictaduras 😠 Derechos Humanos ✊
El texto de Andrés Oppenheimer publicado en Reforma el 18 de octubre de 2024 critica la ineficacia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. El autor argumenta que la instancia ha sido secuestrada por dictaduras y países no democráticos, lo que la convierte en una burla a la causa de los derechos humanos.
Oppenheimer considera que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU es una burla a la causa de los derechos humanos y que debería ser clausurado. El autor argumenta que tener a China, Cuba y Qatar y otros regímenes abusivos evaluando a otros países en esta materia es una burla a la causa de los derechos humanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América por parte de Donald Trump esconde una estrategia para acceder a las reservas petroleras del Hoyo de Dona.
Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.
15 de 26 candidatos a ministros de la Suprema Corte tenían vínculos directos con la 4T o con Arturo Zaldívar.
El portaaviones nuclear USS Nimitz, con sesenta aviones y seis mil tripulantes, se encontraba en aguas internacionales frente a Baja California.
El cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América por parte de Donald Trump esconde una estrategia para acceder a las reservas petroleras del Hoyo de Dona.
Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.
15 de 26 candidatos a ministros de la Suprema Corte tenían vínculos directos con la 4T o con Arturo Zaldívar.
El portaaviones nuclear USS Nimitz, con sesenta aviones y seis mil tripulantes, se encontraba en aguas internacionales frente a Baja California.