Publicidad

El texto de Cony Delantal, publicado el 17 de Octubre de 2025 en REFORMA, reseña dos experiencias gastronómicas en la Ciudad de México. Primero, describe una visita al restaurante coreano Jowong en la Condesa, destacando su fusión de sabores coreanos y mexicanos. Luego, reseña la reapertura del restaurante D.V.M. en la Juárez, ahora con un concepto de pop-up donde chefs invitados ofrecen menús degustación.

El restaurante D.V.M. reabrió sus puertas con un concepto de pop-up, invitando a diferentes chefs a colaborar.

📝 Puntos clave

  • Jowong:
    • Ubicado en Pachuca 51, Condesa.
    • Estética minimalista con toques oliva.
    • Publicidad

    • Chefs Allen Noveck y Greg Wong fusionan cocina coreana con ingredientes mexicanos.
    • Recomendaciones: Ensalada César, esquites crujientes, carbonara con kimchi, galbijjim y Chartreuse.
  • D.V.M. (Versalles 19, Juárez):
    • Reapertura con un concepto de pop-up.
    • Luis Valle invita a chefs como Edo Kobayashi, Edgar Núñez y Luis Arellano.
    • Menú degustación de 7 tiempos con maridaje opcional.
    • Recomendaciones: Aguachile picante, atún marinado, taco gobernador y pescado a las brasas.
    • Reservaciones vía WhatsApp al 55 3220 2028.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto?

La reseña de D.V.M. se centra en un menú degustación específico con un chef invitado, lo que podría no ser representativo de la experiencia general una vez que se establezca la carta fija. Además, la disponibilidad limitada a fines de semana y la necesidad de reservar por WhatsApp podrían ser inconvenientes para algunos lectores.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del texto?

La descripción detallada de los platos en ambos restaurantes, incluyendo ingredientes y sabores, permite a los lectores hacerse una idea clara de la experiencia gastronómica. La mención de precios en Jowong y el rango de precios en D.V.M. también es útil para planificar una visita. La recomendación de Cony Delantal de incluir Jowong en la agenda culinaria para paladares aventureros es un buen llamado a la acción.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.

Un dato importante es el incremento en el IEPS que impactará el costo de productos como refrescos y cigarros a partir de 2026.

Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero a través de la notaría del padre de Adán Augusto López Hernández, con la participación de su hermana Rosalinda, quien fuera jefa de Auditoría Fiscal del SAT.