Carlos Fernández-Vega
La Jornada
García Luna 👮♂️, Calderón 👮♀️, Narcotráfico 💰, DEA 🦅, Impunidad ⚖️
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
García Luna 👮♂️, Calderón 👮♀️, Narcotráfico 💰, DEA 🦅, Impunidad ⚖️
El texto de Carlos Fernández-Vega del 17 de Octubre del 2024 analiza la condena de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, por sus vínculos con el narcotráfico. El autor critica la complicidad de las autoridades estadunidenses y la impunidad de Calderón, quien, según Fernández-Vega, debería compartir la condena con García Luna.
Fernández-Vega considera que la condena a García Luna es un paso importante en la lucha contra el narcotráfico, pero critica la impunidad de Calderón y la complicidad de las autoridades estadunidenses. El autor también critica la hipocresía de los políticos del Partido Acción Nacional que se desligan de García Luna.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El INE se centra en prohibir café y galletas en lugar de abordar el dinero ilícito en las campañas.
El Informe de Madurez Digital 2025 (IMD 2025) revela que las empresas mexicanas apenas han alcanzado un 41.7% de madurez digital.
La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.
La Junta de Gobierno del Banco de México, gobernado por Victoria Rodríguez Ceja, decidió disminuir en 50 puntos base la tasa de referencia, para quedar en 9.0 por ciento.
El INE se centra en prohibir café y galletas en lugar de abordar el dinero ilícito en las campañas.
El Informe de Madurez Digital 2025 (IMD 2025) revela que las empresas mexicanas apenas han alcanzado un 41.7% de madurez digital.
La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.
La Junta de Gobierno del Banco de México, gobernado por Victoria Rodríguez Ceja, decidió disminuir en 50 puntos base la tasa de referencia, para quedar en 9.0 por ciento.