Fariseísmo diplomático
Gustavo De Hoyos Walther
El Financiero
Doctrina Estrada 📑
Columnas Similares
Gustavo De Hoyos Walther
El Financiero
Doctrina Estrada 📑
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Gustavo De Hoyos Walther, escrito el 17 de Octubre del 2024, analiza la política exterior del gobierno mexicano bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, comparándola con la del sexenio anterior liderado por Andrés Manuel López Obrador. El autor argumenta que la retórica de ambos gobiernos, basada en la Doctrina Estrada, es inconsistente y se aplica selectivamente, evidenciando una doble moral en la política exterior mexicana.
Publicidad
El texto de De Hoyos Walther critica la inconsistencia y la doble moral en la política exterior del gobierno mexicano, argumentando que la Doctrina Estrada se utiliza como herramienta para justificar la intervención en países con los que se tienen diferencias ideológicas, mientras que se ignora la violación de los derechos humanos en países afines al régimen. El autor advierte sobre el peligro que representa para la democracia mexicana la captura de instituciones y la designación de jueces afines al poder ejecutivo, y llama a la acción a los verdaderos patriotas para defender los valores democráticos, republicanos y liberales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de la tragedia del puente “La Concordia” en la Ciudad de México, como ejemplo de la crisis en el sistema de salud.
El impuesto a los refrescos aumentaría un 82%, generando ingresos previstos de 41 mil millones de pesos para 2026.
El autor prefiere no revelar los nombres de los protagonistas por piedad, no por discreción.
Un dato importante es la mención de la tragedia del puente “La Concordia” en la Ciudad de México, como ejemplo de la crisis en el sistema de salud.
El impuesto a los refrescos aumentaría un 82%, generando ingresos previstos de 41 mil millones de pesos para 2026.
El autor prefiere no revelar los nombres de los protagonistas por piedad, no por discreción.