¿Cuántas de esas personas trastornadas conoce usted?
Francisco Javier Guerrero
La Jornada
México 🇲🇽, Salud Mental 🧠, Inversión 💰, Suicidio 💔, Coloquio 🗣️
Columnas Similares
Francisco Javier Guerrero
La Jornada
México 🇲🇽, Salud Mental 🧠, Inversión 💰, Suicidio 💔, Coloquio 🗣️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Francisco Javier Guerrero, fechado el 16 de octubre de 2025, aborda la problemática creciente de los trastornos mentales a nivel global, con especial énfasis en México. El autor critica la falta de inversión en salud mental, la simplificación de las causas de las enfermedades mentales y la desconexión entre los profesionales de la salud mental y el contexto social de sus pacientes. Finalmente, anuncia un coloquio sobre salud mental organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El autor destaca que más de mil millones de personas sufren un trastorno mental a nivel global.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto tiende a generalizar y simplificar las causas de los trastornos mentales, atribuyéndolos principalmente a factores socioeconómicos y a la falta de inversión en salud mental, sin profundizar en la complejidad de los factores biológicos, psicológicos e individuales que también influyen en estas condiciones. Además, la crítica a los profesionales de la salud mental puede resultar injusta, ya que muchos sí consideran el contexto social de sus pacientes.
El texto visibiliza la magnitud del problema de la salud mental a nivel global y en México, destacando la necesidad urgente de aumentar la inversión en este ámbito y de abordar las causas sociales que contribuyen a los trastornos mentales. Además, el anuncio del Coloquio de Salud Mental organizado por el INAH representa una oportunidad valiosa para promover el diálogo y la reflexión sobre este tema crucial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma al amparo propuesta por Claudia Sheinbaum empodera los actos del gobernante por encima de los derechos del gobernado.
Un dato importante es que la reforma, según el autor, contradice abiertamente la Constitución para favorecer a las autoridades y dificultar la concesión de suspensiones.
La gobernadora Rocío Nahle García de Veracruz es señalada por centralizar la toma de decisiones durante la crisis por inundaciones.
La reforma al amparo propuesta por Claudia Sheinbaum empodera los actos del gobernante por encima de los derechos del gobernado.
Un dato importante es que la reforma, según el autor, contradice abiertamente la Constitución para favorecer a las autoridades y dificultar la concesión de suspensiones.
La gobernadora Rocío Nahle García de Veracruz es señalada por centralizar la toma de decisiones durante la crisis por inundaciones.