Publicidad

El texto de El Rompehuesos, publicado en REFORMA el 16 de octubre de 2025, aborda diversos temas del mundo de la lucha libre, tanto a nivel nacional como internacional. Desde la situación legal de Octagón y los deseos de Alberto del Río de regresar a WWE, hasta la función femenil en la Arena México y la traición de The Vision a Seth Rollins. También menciona el próximo retiro de John Cena.

Octagón revelará con pruebas quién es el verdadero dueño de su nombre en una entrevista exclusiva.

📝 Puntos clave

  • Octagón dará una entrevista exclusiva con pruebas sobre la propiedad de su nombre.
  • Alberto del Río expresa su deseo de regresar a WWE para terminar su carrera y ser inducido al Salón de la Fama.
  • Publicidad

  • El Cibernético opina que el racismo es una de las causas por las que los luchadores mexicanos no triunfan en Estados Unidos.
  • Se anuncia una función femenil en la Arena México con Mercedes Moné defendiendo su título ante Persephone.
  • The Vision traiciona a Seth Rollins en WWE, lo que podría llevar a una cirugía para Rollins y un posible reencuentro de The Shield.
  • John Cena tiene cuatro luchas restantes antes de su retiro, con una gran demanda de boletos para su última presentación.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede extraer del texto?

La incertidumbre sobre el futuro de Alberto del Río en WWE, ya que a pesar de su deseo de regresar, existen antecedentes de problemas con Triple H que podrían dificultar su retorno.

¿Qué aspecto positivo se destaca en el texto?

El impulso a la lucha libre femenil con la función en la Arena México, donde Mercedes Moné y Persephone protagonizarán un enfrentamiento por el título, además de la oportunidad para India Sioux y Skady de consagrarse.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.

El dato más importante es la crítica a la respuesta de la PresidentA ante la tragedia y su defensa de los gobernadores.

El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.