70% Popular 🏅

ViceVersa

Jesús Silva-Herzog Márquez

Jesús Silva-Herzog Márquez  Reforma

ViceVersa 📰, Fernando Fernández 👨‍💼, cultura mexicana 🇲🇽, archivo fotográfico 📸, transgresor 💥

El texto de Jesús Silva-Herzog Márquez publicado en el periódico Reforma el 16 de octubre de 2024, es una reflexión sobre la revista ViceVersa y su legado cultural. El autor explora la historia de la revista a través de su archivo fotográfico, destacando su enfoque único y su capacidad para desafiar las convenciones.

Resumen

  • Fernando Fernández, al encontrar el archivo fotográfico de ViceVersa, descubre un tesoro que refleja la riqueza y la diversidad de la cultura mexicana.
  • ViceVersa se caracterizaba por su enfoque transgresor, abarcando temas como el arte, la música, el teatro, la arquitectura y la literatura, sin límites ni restricciones.
  • La revista se atrevió a mezclar figuras de diferentes ámbitos, como David Bowie y Juan Rulfo, José Revueltas y Susana Zavaleta, Rosario Castellanos y Marilyn Manson, Teodoro González de León y Paquita la del Barrio.
  • El nombre ViceVersa refleja la esencia de la revista: desafiar el orden establecido y darle voz a lo que se considera marginal.
  • La revista tuvo un suplemento literario llamado Nagara, en honor al gato de Octavio Paz. Fernando Fernández se dedicó a investigar el origen del nombre y a explorar sus diferentes significados, entrevistando a figuras como la esposa de Octavio Paz y el poeta Francisco Serrano.
  • Fernando Fernández destaca la meticulosidad y la generosidad de ViceVersa como editor, alimentando la curiosidad con rigor y templada con generosidad.

Conclusión

El texto de Jesús Silva-Herzog Márquez celebra el legado de ViceVersa, una revista que se atrevió a romper con las convenciones y a explorar la cultura mexicana desde una perspectiva única y transgresora. Su archivo fotográfico es un testimonio de su riqueza y diversidad, y su enfoque sigue siendo relevante en la actualidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la alianza entre facciones del Cártel de Sinaloa y El Chapo Isidro, lo que ha intensificado la violencia y extendido el conflicto a regiones previamente consideradas "tranquilas".

El T-MEC firmado en 2018 por Trump, Peña Nieto y Trudeau caduca en 2036 y puede revisarse antes de julio del próximo año.

Un dato importante es que de los 65 mexicanos que han ocupado la presidencia, 27 se han ido del país al terminar su gestión.

Ernesto Zedillo, apodado Forrest Gump, afirma que la 4T "sustituyó una joven democracia por una tiranía".