Publicidad

Este texto, escrito por Juan Carlos Veraza el 16 de Octubre del 2024, analiza la demanda presentada por las ligas europeas de futbol y el sindicato mundial de futbolistas (FIFPro) en contra de la FIFA ante la Comisión Europea. La demanda cuestiona la imposición unilateral del calendario anual por parte de la FIFA, argumentando que afecta negativamente a los jugadores y a las competiciones nacionales.

Resumen

  • La demanda argumenta que la FIFA crea un calendario anual sin considerar las competiciones nacionales y el desgaste de los jugadores.
  • La creación de la Nations League ha incrementado la cantidad de partidos internacionales, lo que lleva a los jugadores al límite físico.
  • Publicidad

  • El aumento del número de equipos en el Mundial y la Eurocopa también ha incrementado la cantidad de partidos.
  • Las largas eliminatorias de la Conmebol también contribuyen al desgaste de los jugadores.
  • Las ligas y los clubes se ven afectados por la interrupción de sus campeonatos y el bajo rendimiento de los jugadores al final de las temporadas.
  • Las giras de pretemporada en el Oriente y Norteamérica también contribuyen al desgaste de los jugadores.
  • La FIFA y la UEFA obtienen grandes ganancias de los torneos internacionales, mientras que los clubes son los que pagan los sueldos de los jugadores y los desarrollan.

Conclusión

El texto destaca la controversia entre las ligas y clubes de futbol y la FIFA en relación al calendario anual. La demanda ante la Comisión Europea podría tener un impacto significativo en el panorama del futbol y su calendario, si se falla a favor de los demandantes.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor señala que Guadalupe Taddei es una pieza clave en la "erradicación del sistema electoral" y que su hijo trabaja para Alfonso Durazo, lo que evidencia un conflicto de interés.

La eliminación de los diputados plurinominales podría consolidar el poder de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.

La reforma electoral, según Zuckermann, podría consolidar un régimen hegemónico, pero no necesariamente resolverá el problema de la sucesión presidencial.