Publicidad

El texto de Sergio Aguayo, fechado el 15 de octubre de 2025 desde Viena, Austria, reflexiona sobre el uso de datos recopilados de las conferencias matutinas presidenciales para investigaciones académicas, particularmente en el contexto de la violencia y el reclutamiento por parte de cárteles en México. También aborda la colaboración internacional para desarrollar herramientas tecnológicas que ayuden en la localización de fosas clandestinas, destacando los desafíos que enfrenta la sociedad mexicana ante la crisis de violencia y la actitud de la clase política.

Un dato importante es la colaboración internacional para crear una herramienta tecnológica de código abierto para la localización de fosas clandestinas, con pruebas planeadas para 2026.

📝 Puntos clave

  • Las mañaneras (de AMLO y CSP) han generado un extenso corpus de información útil para la investigación académica.
  • Se plantea la hipótesis de que los youtuberos son parte de una estrategia de comunicación política de la 4T.
  • Publicidad

  • Un estudio de 2023 sobre el reclutamiento de miembros por los cárteles, realizado por Rafael Prieto-Curiel, Gian Maria Campedelli y Alejandro Hope, fue descalificado por el Presidente.
  • La investigación sobre el reclutamiento por parte de los cárteles en redes sociales, especialmente en TikTok, continúa, revelando una sofisticación en los mensajes dirigidos a jóvenes marginados.
  • Se critica la indolencia de TikTok y la pasividad del Estado mexicano frente al reclutamiento.
  • Se está desarrollando una herramienta tecnológica para la localización de fosas clandestinas en colaboración con el Equipo Argentino de Antropología Forense, el Centro Diálogos de Guatemala, la ONU y colectivas de buscadoras.
  • El autor enfatiza la importancia del rol de periodistas, académicos y activistas en la explicación de la realidad y la búsqueda de soluciones ante la crisis de violencia.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del texto en relación con la situación en México?

La pasividad del Estado mexicano y la indolencia de empresas como TikTok frente al reclutamiento de jóvenes por parte de los cárteles, lo que perpetúa la crisis de violencia.

¿Cuál es el aspecto más esperanzador del texto en relación con la situación en México?

La colaboración internacional y el desarrollo de herramientas tecnológicas de código abierto para la localización de fosas clandestinas, lo que podría facilitar la búsqueda de personas desaparecidas y la rendición de cuentas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la política exterior de México bajo el gobierno de López Obrador, caracterizada por el aislamiento y la solidaridad con regímenes autoritarios.

El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.

El autor critica la falta de claridad y propósito de la "marcha del relanzamiento" del PAN, considerándola un evento simbólico y desconectado de las necesidades reales del país.