La agonía
José Blanco
La Jornada
Estado corporativo 🏢
José Blanco
La Jornada
Estado corporativo 🏢
Publicidad
El texto de José Blanco, escrito el 15 de Octubre del 2024, analiza la transición del Estado corporativo mexicano al Estado neoliberal, y las consecuencias de este cambio.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de José Blanco ofrece una crítica contundente al proyecto neoliberal en México, mostrando su fracaso y las consecuencias negativas que ha tenido para el país. La llegada de Morena al poder ha significado un cambio radical en la política mexicana, que ha puesto fin al dominio del PRIAN y ha abierto un nuevo capítulo en la historia del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El objetivo principal de Pablo Iglesias al establecer Canal Red en México, con Inna Afinogenova como figura clave, es lanzar campañas contra Estados Unidos, buscando romper alianzas y construir relaciones con naciones enemigas de la Casa Blanca.
La designación de Pablo Gómez Álvarez al frente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es vista como un retroceso en la democratización de México.
Un dato importante es la comparación de la tasa de informalidad entre México (54.8%), Estados Unidos (6.3%) y Bolivia (84.47%), resaltando la distancia de México con Estados Unidos en este indicador clave para un mandato dual del banco central.
El objetivo principal de Pablo Iglesias al establecer Canal Red en México, con Inna Afinogenova como figura clave, es lanzar campañas contra Estados Unidos, buscando romper alianzas y construir relaciones con naciones enemigas de la Casa Blanca.
La designación de Pablo Gómez Álvarez al frente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es vista como un retroceso en la democratización de México.
Un dato importante es la comparación de la tasa de informalidad entre México (54.8%), Estados Unidos (6.3%) y Bolivia (84.47%), resaltando la distancia de México con Estados Unidos en este indicador clave para un mandato dual del banco central.