Publicidad

El texto de Tatiana Coll, publicado el 14 de Octubre del 2024, es una reseña del libro "Este es el título de un apasionante e interesante libro" escrito por Fabián Escalante Font y publicado por el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba. La reseña describe el contexto histórico del libro, que se sitúa en los años 70, durante la época de la Operación Cóndor, y explora las acciones encubiertas que se llevaron a cabo para proteger a Cuba de las amenazas de la CIA y las dictaduras del Cono Sur.

Resumen

  • El libro narra las acciones encubiertas que se llevaron a cabo en el Perú durante los años 70, en un contexto de intensa actividad contrarrevolucionaria contra Cuba.
  • Fabián Escalante Font, un agente cubano que participó en estas acciones, relata su experiencia personal en el libro.
  • Publicidad

  • El libro describe cómo la CIA y grupos contrarrevolucionarios llevaron a cabo una serie de ataques contra Cuba, incluyendo cartas bomba, tiroteos a instalaciones diplomáticas, sabotajes y voladuras de barcos pesqueros.
  • El libro destaca la importancia de la "búsqueda operativa", una estrategia desarrollada por Fidel Castro para combatir al enemigo en sus propios centros de dirección.
  • El libro narra el golpe de estado en Perú que derrocó al general Velasco Alvarado y lo reemplazó por el general Morales Bermúdez, quien se alió con la CIA para frenar la influencia cubana en el país.

Conclusión

La reseña de Tatiana Coll destaca la importancia del libro de Fabián Escalante Font como un testimonio de las acciones encubiertas que se llevaron a cabo para proteger a Cuba de las amenazas de la CIA y las dictaduras del Cono Sur. El libro ofrece una visión detallada de la lucha contra el terrorismo y la contrarrevolución, y pone de manifiesto la importancia de la "búsqueda operativa" como estrategia para combatir al enemigo en sus propios centros de dirección.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela tensiones políticas y eventos inusuales en tres estados de México, sugiriendo posibles cambios en el panorama político.

El silencio de Estados Unidos ante las acusaciones de complicidad de sus empresas en el huachicol fiscal revela una posible estrategia de poder simbólico y control del mercado energético.

El gobierno mexicano se ha convertido en un socio de todos los negocios formales, recibiendo el 30% de sus utilidades.