David Colmenares Paramo
El Financiero
Ifigenia 👩🏫 David Colmenares Paramo 👨🎓 ENE 🏫 Justicia Social ⚖️ Movimiento Estudiantil ✊
David Colmenares Paramo
El Financiero
Ifigenia 👩🏫 David Colmenares Paramo 👨🎓 ENE 🏫 Justicia Social ⚖️ Movimiento Estudiantil ✊
El texto de David Colmenares Paramo, escrito el 14 de Octubre del 2024, es un relato personal que recuerda la figura de la maestra Ifigenia, destacando su papel como directora de la Escuela Nacional de Economía (ENE) y su influencia en la formación de economistas mexicanos. El texto también narra algunos eventos históricos y políticos en los que la maestra Ifigenia participó, así como su compromiso con la justicia social y la lucha por una mejor distribución del ingreso en México.
Resumen
Conclusión
El texto de David Colmenares Paramo es un testimonio personal que destaca la importancia de la maestra Ifigenia en la formación de economistas mexicanos y su compromiso con la justicia social. Su legado sigue inspirando a las nuevas generaciones de economistas a luchar por un México más justo y equitativo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.
El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.
Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.
74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.
El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.
El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.
Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.
74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.