Vianey Esquinca
Excélsior
SCJN 🏛️, Ministras 👩⚖️, Política 🗳️, Justicia ⚖️, Vianey Esquinca ✍️
Vianey Esquinca
Excélsior
SCJN 🏛️, Ministras 👩⚖️, Política 🗳️, Justicia ⚖️, Vianey Esquinca ✍️
El texto de Vianey Esquinca del 13 de Octubre del 2024 critica la actuación de las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, señalando que su desempeño no se basa en el conocimiento del derecho, sino en la obediencia a intereses políticos.
El texto de Vianey Esquinca critica la actuación de las ministras de la SCJN, señalando que su desempeño está marcado por la influencia política y la falta de compromiso con la justicia. La autora cuestiona la capacidad de estas mujeres para defender la Constitución y la autonomía del poder judicial, y considera que su presencia en la SCJN es un obstáculo para la impartición de justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
México y Canadá quedaron fuera de los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump.
Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.
Un dato importante es la transición hacia códigos QR en los productos, impulsada por GS1 México, para ofrecer más información a los consumidores.
La exclusión de México y Canadá del arancel universal del 10% no implica la eliminación total de aranceles, ya que siguen sujetos a otros gravámenes.
México y Canadá quedaron fuera de los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump.
Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.
Un dato importante es la transición hacia códigos QR en los productos, impulsada por GS1 México, para ofrecer más información a los consumidores.
La exclusión de México y Canadá del arancel universal del 10% no implica la eliminación total de aranceles, ya que siguen sujetos a otros gravámenes.