No hay paz posible bajo la luz de un genocidio
Irmgard Emmelhainz*
La Jornada
Gaza 🇵🇸, Trump 🤵, Israel 🇮🇱, Genocidio 💀, Ocupación 🪖
Irmgard Emmelhainz*
La Jornada
Gaza 🇵🇸, Trump 🤵, Israel 🇮🇱, Genocidio 💀, Ocupación 🪖
Publicidad
El texto escrito por Irmgard Emmelhainz el 12 de Octubre de 2025 analiza críticamente un supuesto plan de paz para Gaza, orquestado por Donald Trump, que busca un alto al fuego entre Israel y Hamas. La autora argumenta que, a pesar de las apariencias, este plan no aborda las causas profundas del conflicto, sino que consolida la ocupación y el genocidio en curso contra el pueblo palestino.
El plan de paz, lejos de ser una solución, perpetúa la colonización y el statu quo político israelí.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La autora considera que el aspecto más negativo del plan de paz es que, bajo la apariencia de una solución al conflicto, en realidad consolida la ocupación y el genocidio en curso contra el pueblo palestino, perpetuando un régimen de apartheid y negando sus derechos fundamentales.
El valor del análisis de la autora radica en su capacidad para desentrañar la retórica de paz y revelar las verdaderas intenciones detrás del plan, mostrando cómo este sirve para perpetuar el colonialismo y la opresión en lugar de promover una solución justa y duradera para el conflicto palestino-israelí. Además, conecta la situación en Palestina con otras luchas globales contra el extractivismo y la militarización, ofreciendo una perspectiva más amplia sobre las dinámicas de poder en juego.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es el presunto desfalco de 57 millones de pesos durante la gestión de María Elena Álvarez-Buylla en el Conahcyt.
Un dato importante es que en México, según el Inegi, el 40% de los divorcios se deben a infidelidad.
El texto destaca la imposición de un arancel adicional del 100% a las importaciones chinas por parte de Estados Unidos.
Un dato importante del resumen es el presunto desfalco de 57 millones de pesos durante la gestión de María Elena Álvarez-Buylla en el Conahcyt.
Un dato importante es que en México, según el Inegi, el 40% de los divorcios se deben a infidelidad.
El texto destaca la imposición de un arancel adicional del 100% a las importaciones chinas por parte de Estados Unidos.