El texto, escrito por Gloria Muñoz Ramírez el 12 de octubre de 2024, reflexiona sobre la conmemoración del llamado descubrimiento de América y la resistencia indígena. El texto destaca la situación de las comunidades indígenas en la Montaña de Guerrero, afectadas por el huracán John, y la falta de apoyo gubernamental.

Resumen

  • El 12 de octubre, mientras algunos celebran el "descubrimiento" de América, los pueblos indígenas conmemoran 532 años de resistencia contra la colonización, el abandono y el despojo.
  • 19 municipios indígenas de la Montaña de Guerrero se encuentran en una situación crítica tras el paso del huracán John.
  • Las comunidades más empobrecidas del país sufren las consecuencias del desastre natural, con puentes rotos, carreteras dañadas, cultivos afectados y viviendas destruidas.
  • La ayuda gubernamental no llega, y las comunidades denuncian el abandono por parte de las autoridades estatales y municipales.
  • Colectivos como Gusanos de la Memoria y el Centro Cultural San Francisco se han organizado para llevar ayuda a las comunidades aisladas, entregando maíz y materiales de construcción.
  • Manuel Ta Safi, tras entregar la ayuda, destaca que la verdadera solidaridad va más allá de la entrega de materiales, y que es un acto de humanidad que puede encender la esperanza y la organización.
  • La Montaña guerrerense ha sido afectada por diversos desastres naturales en el pasado, como el huracán Ingrid en 2013 y la tormenta tropical Manuel.
  • Un ex coordinador de la policía comunitaria lamenta que las comunidades de la Montaña parezcan no importar, y que existe una línea que separa a quienes importan y a quienes no.
  • La ayuda, como siempre, proviene de la sociedad civil.

Conclusión

El texto de Gloria Muñoz Ramírez pone de manifiesto la realidad de las comunidades indígenas en la Montaña de Guerrero, que sufren las consecuencias del abandono estatal y la falta de apoyo ante los desastres naturales. La solidaridad y la organización de la sociedad civil se presentan como alternativas para enfrentar la adversidad y la desigualdad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

2,243 personas menores de edad fueron asesinadas en México de enero a noviembre de 2024, según el Balance Anual REDIM 2024.

Dato importante: La guerra de clases desatada por la plutocracia estadounidense podría fracasar debido a la irrupción de DeepSeek, un modelo de IA chino que representa una seria competencia tecnológica.

El acceso de Elon Musk y su equipo a información altamente sensible del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, incluyendo datos personales de ciudadanos y contratistas, representa una grave amenaza para la seguridad nacional y la integridad del gobierno.

Un dato importante: La exclusión de ministros de la SCJN de la conmemoración del aniversario de la Constitución por decisión de la presidenta Sheinbaum, refleja la creciente polarización política en México.