Perú: golpismo recurrente
La Jornada
La Jornada
Perú 🇵🇪, Boluarte 👩, Jerí 👨, Destitución ❌, Inestabilidad 🌪️
La Jornada
La Jornada
Perú 🇵🇪, Boluarte 👩, Jerí 👨, Destitución ❌, Inestabilidad 🌪️
Publicidad
Este texto de La Jornada, fechado el 11 de octubre de 2025, informa sobre la destitución de la presidenta de facto de Perú, Dina Boluarte, y la toma de posesión de José Jerí como nuevo mandatario. El artículo analiza las causas y consecuencias de este cambio de poder, así como las implicaciones para el futuro político del país.
La destitución de Dina Boluarte se produjo por el recrudecimiento de la crisis de inseguridad en Perú.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inestabilidad política crónica en Perú, con siete presidentes desde 2016, y la falta de figuras políticas con credenciales democráticas y morales sólidas, lo que perpetúa la crisis y dificulta la solución de los problemas del país.
La destitución de Dina Boluarte, aunque no sea un triunfo para la democracia, al menos representa el fin de un gobierno altamente impopular y acusado de graves violaciones a los derechos humanos, abriendo la posibilidad, aunque remota, de un cambio de rumbo en el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Duguin considera que el concepto MAGA (Make America Great Again) en su origen reconoció la multipolaridad.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
El principal desafío de la presidenta CSP es modernizar administrativamente el país.
Duguin considera que el concepto MAGA (Make America Great Again) en su origen reconoció la multipolaridad.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
El principal desafío de la presidenta CSP es modernizar administrativamente el país.