El texto de Pablo Hiriart, publicado el 10 de Octubre del 2024, critica la decisión de Morena de implementar la elección de jueces en estados como Guerrero, Sinaloa, Chiapas y Zacatecas, argumentando que esto solo incrementará la violencia y la impunidad en México.

Resumen

  • Hiriart considera que la elección de jueces en estados dominados por el crimen organizado, como los mencionados, solo permitirá que los grupos criminales impongan a sus propios jueces, aumentando su poder e influencia.
  • Señala que la decisión de Morena de llevar a cabo esta elección es un error grave, ya que no se ha considerado la realidad de la situación en estos estados.
  • Hiriart menciona el caso de Sinaloa, donde un cártel secuestró a funcionarios electorales para asegurar la elección de un fiscal favorable a sus intereses.
  • El autor critica la falta de diálogo y apertura de Morena hacia la oposición y la sociedad civil, argumentando que esto impide la creación de un plan de seguridad nacional efectivo.
  • Hiriart considera que la decisión de Morena de elegir jueces en estos estados es un ejemplo de su incapacidad para reconocer la gravedad de la situación y su falta de voluntad para buscar soluciones conjuntas.

Conclusión

Pablo Hiriart considera que la decisión de Morena de elegir jueces en estados dominados por el crimen organizado es un grave error que solo aumentará la violencia y la impunidad en México. El autor critica la falta de diálogo y la arrogancia de Morena, que se niega a considerar alternativas y a trabajar con la oposición y la sociedad civil para encontrar soluciones a la crisis de seguridad que vive el país.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Robert Prevost, ahora León XIV, no era considerado uno de los principales candidatos al papado.

La reforma busca armonizar diversas leyes para hacer efectivo el principio de progresividad respecto al derecho a una vivienda digna y decorosa.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.