De patio trasero a socios de intereses comunes
Juan Becerra Acosta
La Jornada
Armas 🔫, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Acuerdo🤝, Tráfico 🚫
Columnas Similares
Juan Becerra Acosta
La Jornada
Armas 🔫, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Acuerdo🤝, Tráfico 🚫
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en un texto escrito por Juan Becerra Acosta el 1 de Octubre de 2025, que aborda el tema del tráfico de armas de Estados Unidos a México, así como un acuerdo reciente entre ambos países para combatir este problema.
El dato más importante es el acuerdo "Misión Cortafuegos" entre México y Estados Unidos, que marca un cambio en la relación bilateral y un reconocimiento de la responsabilidad estadounidense en el tráfico de armas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La colusión de gobiernos anteriores, como el de Felipe Calderón, con operativos como "Rápido y Furioso", que permitieron el ingreso ilegal de armas a México, generando violencia y desconfianza en las instituciones.
El acuerdo "Misión Cortafuegos" entre el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno de Donald Trump, que representa un cambio en la relación bilateral y un reconocimiento de la responsabilidad de Estados Unidos en el tráfico de armas, abriendo la puerta a una cooperación más efectiva para combatir este problema.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso de los 79 millones de pesos no declarados marcó el inicio del derrumbe político de Adán Augusto López en el Senado.
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La reforma al juicio de amparo impulsada por Morena es comparada con la masacre de Tlatelolco y la Revolución Francesa.
El caso de los 79 millones de pesos no declarados marcó el inicio del derrumbe político de Adán Augusto López en el Senado.
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La reforma al juicio de amparo impulsada por Morena es comparada con la masacre de Tlatelolco y la Revolución Francesa.