Publicidad

Este texto de Francisco Javier González, publicado el 9 de enero de 2025 en REFORMA, analiza la problemática actual del fútbol mexicano, centrándose en la falta de planificación, la escasez de entrenadores nacionales exitosos y la necesidad de una mejor colaboración entre clubes y selección nacional.

El fútbol mexicano enfrenta una crisis de credibilidad directiva, con una infraestructura deportiva deficiente y una falta de proyecto consistente para el desarrollo de jugadores.

Resumen

  • El torneo arranca con tres entrenadores mexicanos de 18 posibles, reflejando una preocupante falta de oportunidades para los técnicos nacionales.
  • Cruz Azul se muda al estadio de los Pumas, mientras que el América permanece en Nochebuena, debido a la limitada infraestructura deportiva de Ciudad de México (más de 9 millones de habitantes según el censo de 2020).
  • Publicidad

  • La Selección Mexicana enfrenta dificultades para completar sus amistosos de enero, ya que los clubes se resisten a ceder a sus jugadores clave fuera de las fechas FIFA. La selección necesita jugar por rodaje y por los ingresos presupuestados.
  • La falta de un proyecto consistente impide la formación de una verdadera selección "B", como en la época de Bora en 1986. Los minutos obligatorios para jóvenes en la Liga MX son una solución impuesta, no una convicción.
  • De los últimos 25 torneos, solo cuatro han sido ganados por técnicos mexicanos (Miguel Herrera dos veces, Vucetich, Memo Vázquez, Enrique Meza, e Ignacio Ambriz), perdiendo 10 finales.
  • La crisis de credibilidad directiva solo puede ser superada por el buen desempeño de los equipos en la cancha, principalmente los ocho o nueve equipos importantes.
  • Mikel Arreola enfrenta un desafío crucial para resolver la crisis, con una división entre los dueños de los equipos.

Conclusión

  • El futuro del fútbol mexicano depende de las decisiones que se tomen a nivel directivo.
  • El presente, sin embargo, se juega en la cancha, donde los equipos deben demostrar su capacidad para superar la crisis.
  • Se necesita una mayor colaboración entre clubes y selección nacional para un desarrollo más sostenible del fútbol mexicano.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible intervención militar de Estados Unidos en México contra cárteles, tras una orden firmada por el presidente Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.

El autor considera que la directiva estadounidense y la recompensa por Maduro podrían estar relacionadas, buscando una forma de acabar con el régimen venezolano sin una invasión directa.