Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Paz mundial 🕊️, Donald Trump 🇺🇸, Cooperación internacional 🤝, Andrés Manuel López Obrador 🇲🇽, Organizaciones internacionales 🌐
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Paz mundial 🕊️, Donald Trump 🇺🇸, Cooperación internacional 🤝, Andrés Manuel López Obrador 🇲🇽, Organizaciones internacionales 🌐
Este texto, escrito por Pascal Beltrán del Río el 9 de enero de 2025, analiza el declive de la paz mundial y el orden internacional post-Segunda Guerra Mundial, centrándose en el impacto del posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y la creciente irrelevancia de las organizaciones internacionales. El autor plantea interrogantes sobre el futuro de la cooperación internacional y la amenaza de un retorno a la resolución de conflictos mediante la fuerza militar. Un dato importante del texto es la crítica a la gestión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en México.
El gasto de 35 mil millones de pesos en la fallida recreación de la aerolínea Mexicana de Aviación, como ejemplo de la falta de planificación gubernamental.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
El dato más importante es la disminución del porcentaje de población católica en México, pasando de 89.9% en 1990 a 77% en 2020, a pesar de ser el país con mayor número de católicos en América, después de Brasil.
Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
El dato más importante es la disminución del porcentaje de población católica en México, pasando de 89.9% en 1990 a 77% en 2020, a pesar de ser el país con mayor número de católicos en América, después de Brasil.
Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.