Contienda por las cifras
Carlos Ornelas
Excélsior
México🇲🇽, Deserción escolar 📉, Nueva Escuela Mexicana (NEM) 📚, Reforma educativa 📝, Gobierno 🏛️
Carlos Ornelas
Excélsior
México🇲🇽, Deserción escolar 📉, Nueva Escuela Mexicana (NEM) 📚, Reforma educativa 📝, Gobierno 🏛️
Publicidad
Este texto de Carlos Ornelas, escrito el 8 de enero de 2025, analiza la controversia generada por un reportaje de María Cabadas en El Universal sobre el aumento de la deserción escolar en primarias públicas de México. El artículo de Ornelas critica la respuesta del gobierno ante este problema, señalando la falta de coherencia en la reforma educativa y el rechazo social a la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
310,115 estudiantes disminuyeron la matrícula de primaria en escuelas públicas en tres ciclos escolares.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La creatividad se presenta como un acto radical, comunitario y transformador, capaz de generar un impacto real en la sociedad.
El autor denuncia la aprobación de leyes que permiten al Estado vigilar y controlar a los ciudadanos, vulnerando su privacidad y libertad de expresión.
La aprobación de reformas que legalizan el espionaje y centralizan datos personales marca un punto de inflexión hacia un estado vigilante en México.
La creatividad se presenta como un acto radical, comunitario y transformador, capaz de generar un impacto real en la sociedad.
El autor denuncia la aprobación de leyes que permiten al Estado vigilar y controlar a los ciudadanos, vulnerando su privacidad y libertad de expresión.
La aprobación de reformas que legalizan el espionaje y centralizan datos personales marca un punto de inflexión hacia un estado vigilante en México.