Publicidad

Este texto de F. Bartolomé, escrito el 7 de Enero de 2025, analiza la tendencia del actual gobierno mexicano (la 4T) a replicar políticas económicas del pasado, específicamente de los gobiernos priistas de Luis Echeverría y José López Portillo, centrándose en la intervención estatal en la economía. Se critica la falta de transparencia y la posible repetición de errores históricos.

El texto advierte sobre los riesgos de repetir errores históricos en la intervención del Estado en la economía, utilizando el ejemplo de la nueva Mexicana de Aviación.

Resumen

  • Se compara la actual política económica de la 4T con la de gobiernos priistas pasados, destacando la tendencia a la nacionalización de empresas.
  • Se menciona la experiencia negativa de las empresas paraestatales en el pasado, muchas de las cuales quebraron debido a malos manejos. Se mencionan ejemplos como AHMSA.
  • Publicidad

  • Se critica la gestión de la nueva Mexicana de Aviación, como ejemplo de mala planeación e improvisación.
  • Se analiza la propuesta de producción de coches eléctricos, cuestionando la falta de claridad sobre el rol del gobierno en la asociación público-privada.
  • Se cuestiona la participación de Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, en la toma de protesta de Ricardo Aldana, líder del sindicato petrolero, y la ausencia del titular del Trabajo, Marath Baruch Bolaños.
  • Se critica la realización de foros de consulta por parte de Morena, argumentando que en el pasado se ignoraron las opiniones de la sociedad, como en el caso de la reforma judicial.
  • Se destaca la exigencia de grupos empresariales, como Coparmex Jalisco, de que los resultados de los foros sean vinculantes.

Conclusión

  • El texto advierte sobre los riesgos de repetir políticas económicas del pasado sin considerar las consecuencias negativas.
  • Se critica la falta de transparencia y la posible improvisación en proyectos gubernamentales.
  • Se enfatiza la necesidad de que el gobierno escuche y tome en serio las opiniones de la sociedad en la toma de decisiones.
  • Se resalta la importancia de la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión de recursos públicos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.

El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.

Un dato importante es que la ciudad de Campeche ha incrementado su mancha urbana de 456 hectáreas en 1902 a 5,300 hectáreas aproximadamente en la actualidad, lo que agrava los problemas de absorción de agua.