Este texto de Arturo Xicotencatl, escrito el 31 de enero de 2025, reflexiona sobre la evolución del deporte y la importancia de la medición objetiva del rendimiento atlético, utilizando el gol de Cristiano Ronaldo como punto de partida para una discusión más amplia sobre la naturaleza cambiante del universo y el avance científico.

El texto destaca la importancia de las tablas de puntuación de la World Athletics (antes IAAF) para valorar objetivamente el rendimiento de los atletas.

Resumen

  • El texto inicia con una anécdota sobre la reacción de algunos comunicadores ante un evento deportivo trivial, contrastándola con la filosofía de Heráclito de Éfeso sobre el cambio constante.
  • Se menciona el centenario del cambio de concepto de la materia en la física, desde la idea del átomo indivisible de Demócrito hasta los descubrimientos modernos.
  • Se discute la evolución de las técnicas deportivas, influenciadas por la creatividad de atletas como Forbes Carlile y Dick Fosbury, y el avance de la ciencia y la tecnología.
  • Se destaca la importancia de la medición en el deporte, citando a Lord Kelvin ("Se conoce lo que se puede medir").
  • Se describe la creación de las tablas húngaras por Bojidar Spiriev en 1979 y su adopción por la IAAF.
  • Se menciona la nueva tabla de puntuación de la World Athletics, diseñada por Attila Spiriev, y su utilidad para comparar el rendimiento de atletas en diferentes disciplinas.
  • Se utiliza el ejemplo de Wayde van Niekerk y Usain Bolt en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 para ilustrar la aplicación de estas tablas. Se comparan los 1,321 puntos de Van Niekerk con los 1,273 de Bolt.

Conclusión

  • El texto argumenta que la medición objetiva, como la proporcionada por las tablas de puntuación de la World Athletics, es crucial para una valoración justa y precisa del rendimiento deportivo.
  • Se enfatiza la importancia de la evolución constante en el deporte y la ciencia, reflejando la filosofía de cambio permanente.
  • Se destaca la contribución de figuras como Bojidar Spiriev y su hijo Attila Spiriev en el desarrollo de herramientas para la medición del rendimiento atlético.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El autor advierte sobre la idealización del oficio de escritor y la importancia de aceptar la realidad del trabajo duro y la posibilidad del fracaso.

El crecimiento económico durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue del 0.8%, similar al promedio del periodo neoliberal.

Bertha Alcalde, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, recibió reclamos sobre casos de transfeminicidio.

El texto argumenta que la capacidad de la humanidad para la esperanza y la nostalgia, así como la creación artística, son elementos clave que nos diferencian de las máquinas.