Rosario Guerra
El Financiero
😶🌫️
Columnas Similares
Rosario Guerra
El Financiero
😶🌫️
Columnas Similares
Este texto de Rosario Guerra, escrito el 31 de enero de 2025, analiza la evolución histórica de los estados modernos, desde la formación del Estado hasta la emergencia de nuevas autocracias en el siglo XXI, con un enfoque particular en la situación de México. El autor traza un paralelismo entre los procesos históricos y la situación política actual, destacando la pérdida de libertades y el auge del autoritarismo.
El texto advierte sobre la creciente amenaza de las autocracias a nivel mundial, con ejemplos concretos en México y Estados Unidos.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante: El autor advierte sobre la idealización del oficio de escritor y la importancia de aceptar la realidad del trabajo duro y la posibilidad del fracaso.
El crecimiento económico durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue del 0.8%, similar al promedio del periodo neoliberal.
Bertha Alcalde, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, recibió reclamos sobre casos de transfeminicidio.
El texto argumenta que la capacidad de la humanidad para la esperanza y la nostalgia, así como la creación artística, son elementos clave que nos diferencian de las máquinas.
Un dato importante: El autor advierte sobre la idealización del oficio de escritor y la importancia de aceptar la realidad del trabajo duro y la posibilidad del fracaso.
El crecimiento económico durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue del 0.8%, similar al promedio del periodo neoliberal.
Bertha Alcalde, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, recibió reclamos sobre casos de transfeminicidio.
El texto argumenta que la capacidad de la humanidad para la esperanza y la nostalgia, así como la creación artística, son elementos clave que nos diferencian de las máquinas.