Este texto de David Faitelson, publicado el 31 de enero de 2025, reflexiona sobre la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico en Culiacán, Sinaloa, y el contraste entre la realización de eventos deportivos de béisbol y fútbol en la región, considerando el contexto de inseguridad.

Un dato importante: La Liga de Expansión del fútbol mexicano prohibió a los Dorados de Sinaloa jugar como locales debido a la inseguridad, mientras que la Serie Final de béisbol se llevó a cabo sin problemas.

Resumen

  • David Faitelson describe la atmósfera en el estadio de los Tomateros de Culiacán durante la Serie Final, destacando la asistencia masiva y el ambiente festivo a pesar del contexto de inseguridad.
  • Se menciona la exigencia de justicia y paz por parte de los asistentes, quienes enviaron un mensaje de que "los buenos" son mayoría.
  • Se observa que en algún momento, el estadio pidió la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
  • Faitelson destaca la paradoja de que la Liga de Expansión del fútbol mexicano haya prohibido a los Dorados de Sinaloa jugar en casa por razones de seguridad, mientras que la Serie Final de béisbol se desarrolló sin problemas.
  • El autor critica la decisión de la Federación Mexicana de Futbol, argumentando que ceder ante la presión de grupos criminales es una muestra de irresponsabilidad.
  • Faitelson aboga por no huir del problema, sino confrontar a quienes buscan desestabilizar la sociedad, utilizando el ejemplo del béisbol como una muestra de resistencia.
  • Se menciona la participación del entrenador de los Dorados, Sebastián Abreu, "el Loco" Abreu, quien relató las dificultades del equipo para jugar fuera de casa.
  • El autor concluye que la solución no es huir, sino continuar con las actividades cotidianas y enfrentar la situación con valentía.

Conclusión

  • El texto de David Faitelson presenta una crítica a la decisión de la Federación Mexicana de Futbol de suspender los partidos de los Dorados de Sinaloa como locales.
  • Se resalta la importancia del deporte como un espacio de resistencia y un mensaje de esperanza en medio de la inseguridad.
  • Se enfatiza la necesidad de confrontar la inseguridad y no ceder ante la presión de grupos criminales.
  • El béisbol en Culiacán se presenta como un ejemplo de cómo la sociedad puede unirse y resistir en situaciones adversas.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.

El artículo 109 de la Ley de Telecomunicaciones permitía el bloqueo de plataformas digitales por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, un órgano del gobierno federal.