La mano negra que mueve la cuna en Sinaloa
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Sinaloa 📍, Rubén Rocha Moya 👨⚖️, Enrique Inzunza Cázarez 🕵️♂️, Nemesio Cuén ✝️, Mayo Zambada 👑
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Sinaloa 📍, Rubén Rocha Moya 👨⚖️, Enrique Inzunza Cázarez 🕵️♂️, Nemesio Cuén ✝️, Mayo Zambada 👑
Publicidad
El texto de Alejo Sánchez Cano, escrito el 30 de enero de 2025, analiza la compleja situación política y de seguridad en Sinaloa, México, centrándose en la influencia del senador Enrique Inzunza Cázarez sobre el gobernador Rubén Rocha Moya y las implicaciones del asesinato de Nemesio Cuén. Se mencionan diversas fuentes periodísticas que respaldan las acusaciones.
Un testigo clave, Fausto Corrales, vincula a Rocha Moya e Inzunza con el asesinato de Cuén y una reunión con el narcotraficante ‘Mayo’ Zambada.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.