Publicidad

Este texto de Alfredo Jalife-Rahme, del 29 de enero de 2025, analiza las implicaciones geopolíticas del anuncio de DeepSeek, un avance tecnológico chino en inteligencia artificial (IA), y su relación con la asunción de Donald Trump (Trump 2) como presidente de Estados Unidos. El autor conecta este evento con las acciones de la administración Biden, Rusia, y actores clave del Deep State.

El anuncio de DeepSeek por parte de China representó un jaque tecnológico sísmico a nivel global.

Resumen

  • El anuncio de DeepSeek por parte de Xi Jinping el viernes previo al "lunes negro" de Wall Street, afectó a las empresas tecnológicas de Silicon Valley, incluyendo Nvidia.
  • Se sugiere que Vladimir Putin (zar Vlady Putin) conocía el avance tecnológico chino con 23 días de anticipación, lo que explica la ausencia de aranceles de Trump 2 a China.
  • Publicidad

  • Putin insinuó que la crisis en Ucrania podría haberse evitado si Trump hubiera ganado las elecciones de 2020.
  • Se alega que el Deep State, liderado por el colectivo Biden, planeó dos acciones: un atentado contra Trump 2 y una guerra contra Rusia.
  • Tucker Carlson (TC), cercano a Trump 2, acusó a la administración Biden, específicamente a Antony Blinken (AB), de intentar asesinar a Putin.
  • Existe una campaña para evitar la desclasificación de archivos del gabinete Trump 2.
  • Se menciona el nombramiento de Tulsi Gabbard y Kash Patel en puestos clave de inteligencia como una amenaza para el Deep State.
  • AB, con fuertes vínculos con la Banca Rothschild y Soros, formó un triángulo con John P. Hannah y Jacob Jeremías Sullivan (JJS).
  • AB reconoció el fin de una era y el inicio de otra, marcada por su "rusopatía".

Conclusión

  • El avance tecnológico de China con DeepSeek ha generado una reconfiguración geopolítica significativa.
  • Las acciones atribuidas al Deep State revelan una lucha de poder con implicaciones globales.
  • La información presentada sugiere una conspiración de alto nivel con consecuencias potencialmente catastróficas.
  • La narrativa del autor presenta una visión crítica de la administración Biden y el Deep State.
  • Se destaca la importancia de la inteligencia artificial (IA) como factor clave en la geopolítica actual.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.

La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.

El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.