La ficción molesta más a muchos mexicanos que la trágica realidad
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
México 🇲🇽, Desapariciones desaparición desaparición 失踪, Película 🎬, Beltran Del Rio ✍️, Andrés Manuel López Obrador 👨💼
La ficción molesta más a muchos mexicanos que la trágica realidad
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
México 🇲🇽, Desapariciones desaparición desaparición 失踪, Película 🎬, Beltran Del Rio ✍️, Andrés Manuel López Obrador 👨💼
Este texto de Pascal Beltran Del Rio, escrito el 29 de Enero de 2025, analiza la controversia generada en México por la película "Emilia Pérez", dirigida por Jacques Audiard, y la contrapone con la alarmante realidad de las desapariciones forzadas en el país. El autor critica la superficialidad de la película, pero centra su atención en la magnitud del problema social que la inspiró.
Más de 121,000 personas han desaparecido en México, con un incremento significativo durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el fuerte regaño público que Francisco propinó a los obispos mexicanos en la Catedral el 13 de febrero de 2016.
El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.
Un dato importante es que de los 137 cardenales que votarán en el próximo cónclave, al menos 110 fueron nombrados por Francisco.
El proyecto de autopista pone a prueba el reconocimiento del Estado mexicano de los pueblos indígenas a la autonomía y libre determinación.
Un dato importante es el fuerte regaño público que Francisco propinó a los obispos mexicanos en la Catedral el 13 de febrero de 2016.
El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.
Un dato importante es que de los 137 cardenales que votarán en el próximo cónclave, al menos 110 fueron nombrados por Francisco.
El proyecto de autopista pone a prueba el reconocimiento del Estado mexicano de los pueblos indígenas a la autonomía y libre determinación.