Este texto de La Jornada del 27 de Enero de 2025 analiza la escalada de tensión entre Estados Unidos y varios países latinoamericanos, desencadenada por las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump. El artículo destaca la respuesta de Colombia y Brasil ante la deportación inhumana de sus ciudadanos.

88 ciudadanos brasileños fueron deportados de Estados Unidos en condiciones denigrantes.

Resumen

  • El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se negó inicialmente a recibir vuelos con deportados colombianos debido al trato inhumano recibido.
  • El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, exigió explicaciones por el trato denigrante a 88 ciudadanos brasileños deportados, quienes fueron amarrados y viajaron en condiciones deplorables.
  • Donald Trump respondió imponiendo aranceles a las exportaciones colombianas y suspendiendo la entrega de visas a colombianos.
  • Gustavo Petro anunció medidas recíprocas y convocó a una reunión de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
  • Posteriormente, se llegó a un acuerdo: Colombia aceptó recibir a los deportados en condiciones dignas, y se enviará una delegación a Washington para sostener reuniones de alto nivel.
  • La Casa Blanca afirmó que Colombia aceptó los términos de Trump, incluyendo el uso de aviones militares estadounidenses para la deportación. Las sanciones comerciales se mantendrán parcialmente.

Conclusión

  • La acción de Trump de encadenar a los deportados generó indignación internacional.
  • Las acciones de Trump, aunque puedan ser una estrategia propagandística, tienen el potencial de generar crisis diplomáticas y económicas.
  • El aislamiento de Estados Unidos podría aumentar si continúa su confrontación con sus socios comerciales.
  • Si bien Estados Unidos tiene derecho a establecer políticas migratorias, no puede violar los derechos humanos de nadie.
  • La respuesta de Petro y Lula da Silva muestra una creciente resistencia a las políticas migratorias inhumanas de Estados Unidos.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

31,093 personas se registraron como funcionarios de casilla para las elecciones judiciales del 1 de junio.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

La aplicación "SinOutt" incrementó la asistencia escolar en un 30%, pasando de un 60% a un 90%.