Este texto de Salvador Camarena, escrito el 27 de enero de 2025, analiza el declive de la gobernabilidad en México tras el auge del partido Morena en las elecciones de 2018. Se centra en la responsabilidad del gobierno federal anterior en la crisis actual de gobernabilidad estatal y las implicaciones para la actual presidenta.

El texto destaca la falta de rendición de cuentas y la impunidad otorgada a gobernadores de Morena durante el sexenio anterior.

Resumen

  • El partido Morena obtuvo un control significativo de los gobiernos estatales entre 2018 y 2024, expandiendo su influencia a dos tercios de las gubernaturas.
  • El expresidente asumió la responsabilidad de las crisis en los estados, protegiendo a los gobernadores de Morena a costa de la gobernabilidad local.
  • La falta de supervisión de los gobiernos estatales por parte del gobierno federal, priorizando la estrategia electoral, contribuyó al caos en estados como Sinaloa, Tabasco y Zacatecas.
  • La impunidad otorgada a gobernadores de Morena durante el sexenio anterior generó una cultura de falta de rendición de cuentas y corrupción.
  • La llegada de nuevos gobernadores de Morena no ha solucionado los problemas, con ejemplos de crisis en Tabasco, Morelos, Veracruz y Chiapas.
  • El texto compara la situación con el periodo del PRI, donde también se observó corrupción e impunidad en los gobiernos estatales.
  • Se cuestiona la capacidad de la presidenta Claudia Sheinbaum para controlar la corrupción dentro de su propio partido y la necesidad de una verdadera rendición de cuentas.
  • Se menciona la responsabilidad de gobernadores como Cuauhtémoc Blanco, Adán Augusto López y Rocha, entre otros.
  • Se critica la falta de margen de maniobra de la presidenta para ocultar los problemas estatales, a diferencia de su antecesor.

Conclusión

  • La situación actual de los gobiernos estatales de Morena representa un serio desafío para la presidenta Claudia Sheinbaum.
  • La falta de rendición de cuentas y la corrupción son problemas sistémicos que requieren una solución urgente.
  • El éxito de Morena en las elecciones no garantiza una buena gobernanza.
  • La presidenta necesita implementar medidas efectivas para combatir la corrupción y mejorar la gobernabilidad a nivel estatal.
  • El futuro de la "transformación" depende de la capacidad de la presidenta para abordar estos desafíos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: Se denuncian operaciones fraudulentas en Torreón, Coahuila, que involucran a funcionarios municipales y un presunto cártel inmobiliario.

El autor argumenta que el miedo es el principio constitutivo del despotismo y el método de la política trumpiana.

El apagón en Madrid fue el peor en la historia de Europa en tiempos de paz.

El maratón de Londres de 2025 fue ganado por Sebastian Sawe con un tiempo de 2h 02' 27"