Publicidad

Este texto de Julio Hernández López, escrito el 24 de enero de 2025, analiza la permanencia en el poder del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a pesar de las graves acusaciones de corrupción e impunidad que lo rodean. Se argumenta que su continuidad está ligada a intereses políticos inexplicables dentro del partido Morena.

El gobernador Rocha Moya viajó a Estados Unidos el mismo día que se produjo la detención de Joaquín Guzmán López e Ismael Zambada.

Resumen:

  • El gobernador Rubén Rocha Moya viajó a Estados Unidos el 25 de julio de 2024, el mismo día que se produjo la detención de Joaquín Guzmán López e Ismael Zambada, en circunstancias sospechosas.
  • Ese mismo día fue asesinado Héctor Melesio Cuén Ojeda, principal adversario político de Rocha Moya. La investigación de la fiscalía, controlada por Rocha Moya, fue considerada un montaje.
  • Publicidad

  • La Fiscalía General de la República descubrió irregularidades en la investigación del asesinato de Cuén Ojeda, pero no se tomaron acciones penales. La fiscal renunció.
  • Rocha Moya recibió el apoyo de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. Ricardo Monreal también lo apoyó públicamente.
  • El asesinato de una familia (Gael Antonio, Alexander y Antonio) generó protestas sociales contra Rocha Moya.
  • El texto cuestiona la permanencia de Rocha Moya en el poder y su impacto en la política exterior de México.
  • Se menciona una visita oficial de Claudia Sheinbaum a Brasil, como muestra de fortalecimiento de lazos con América Latina.

Conclusión:

  • La permanencia de Rubén Rocha Moya en la gubernatura de Sinaloa es cuestionable debido a las graves acusaciones de corrupción e impunidad.
  • El apoyo político que recibe de figuras importantes de Morena es inexplicable y genera preocupación.
  • La situación en Sinaloa tiene implicaciones en la política exterior de México, especialmente en el contexto de las relaciones con Estados Unidos.
  • El fortalecimiento de lazos con países de América Latina, como Brasil, es crucial en un contexto de tensiones geopolíticas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación entre la reacción de Sheinbaum y la de López Obrador ante acusaciones de nexos entre políticos y el narcotráfico.

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

El nombramiento de Hugo López-Gatell ante la OMS es visto como una traición a los principios de la 4T.