Este texto de Gilberto López Y Rivas, escrito el 24 de enero de 2025, analiza la contradicción inherente al capitalismo neoliberal globalizado en su relación con los estados-nación. El autor expone cómo este sistema, a la vez que promueve la libre circulación del capital, recurre al proteccionismo y al nacionalismo exacerbado para defender sus intereses.

El texto destaca la importancia de la autonomía y la organización popular como base de las luchas anticapitalistas.

Resumen

  • El capitalismo neoliberal globalizado presenta una contradicción: promueve la libre circulación del capital mientras aplica medidas proteccionistas y nacionalistas.
  • Estados Unidos, junto a sus aliados europeos, ejerce una hegemonía imperialista, interviniendo en países como Cuba y Venezuela para defender sus intereses económicos y políticos.
  • Bajo la presidencia de Donald Trump, Estados Unidos busca expandir su influencia, incluso considerando acciones como la anexión de Groenlandia y Canadá, y la intervención militar en México.
  • El texto critica el ataque a las identidades nacionales y étnicas, la fragmentación de las estructuras comunitarias y la minimización del papel de los pueblos originarios en la construcción de los estados-nación.
  • Se resalta la importancia de los pueblos-nación en las luchas por la independencia y la resistencia contra el colonialismo y el imperialismo.
  • Se destaca el ejemplo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y su lucha por la autonomía en México, con el subcomandante insurgente Moisés como vocero.
  • El EZLN, en su 31 aniversario, reafirma su compromiso con la autonomía, la resistencia y la rebeldía como herramientas de lucha pacífica contra el capitalismo.

Conclusión

  • La autonomía y la organización popular desde abajo y a la izquierda son fundamentales para las luchas anticapitalistas.
  • La experiencia del EZLN demuestra la viabilidad de la autonomía como modelo de resistencia y desarrollo.
  • Es necesario reconocer y valorar el papel de los pueblos originarios y las clases trabajadoras en la construcción de la historia y la lucha por la soberanía.
  • La contradicción inherente al capitalismo neoliberal globalizado expone su fragilidad y la necesidad de alternativas anticapitalistas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

La alianza entre el Partido del Trabajo y Morena está fracturada y estaría a punto de desaparecer.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.