De la “Doctrina Monroe “a la “Doctrina Donroe”
Ana Maria Salazar
El Financiero
Trump 🇺🇸, Doctrina Monroe 📜, Negociación 🤝, Suprema Corte ⚖️, New York Post 📰
Ana Maria Salazar
El Financiero
Trump 🇺🇸, Doctrina Monroe 📜, Negociación 🤝, Suprema Corte ⚖️, New York Post 📰
Publicidad
Este texto de Ana María Salazar, escrito el 24 de enero de 2025, analiza la retórica y las posibles acciones del presidente Donald Trump en política exterior, comparándolas con la Doctrina Monroe y planteando la necesidad de negociar con él para evitar conflictos internacionales.
Un dato importante es la decisión de la Suprema Corte de los Estados Unidos en el caso Trump v. United States (2024), que otorga casi inmunidad absoluta al presidente.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto acusa directamente al expresidente López Obrador de tolerar y hasta promover la corrupción a cambio de financiamiento político.
La revisión del T-MEC será en 2026, y México ya marca posición: no se renegocia, sí se moderniza.
Un dato importante es la investigación sobre corrupción que involucra a sobrinos políticos del almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina en el gobierno de López Obrador.
El texto acusa directamente al expresidente López Obrador de tolerar y hasta promover la corrupción a cambio de financiamiento político.
La revisión del T-MEC será en 2026, y México ya marca posición: no se renegocia, sí se moderniza.
Un dato importante es la investigación sobre corrupción que involucra a sobrinos políticos del almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina en el gobierno de López Obrador.