Este texto de Rafael Fernández de Castro, escrito el 24 de enero de 2025, analiza la dinámica de la relación entre México y Estados Unidos bajo la segunda administración de Donald Trump, enfocándose en la influencia clave de Stephen Miller en la política migratoria. > Stephen Miller es el principal artífice de la política migratoria de Trump 2.0.

Resumen

  • La relación México-Estados Unidos se caracteriza por ser "interméstica", donde los asuntos internos como la migración, justicia y comercio, superan en importancia a los temas tratados tradicionalmente por las cancillerías.
  • Stephen Miller, asesor de Trump, tiene una gran influencia en la política migratoria, impulsando una postura dura contra la inmigración. Su influencia se refleja en dos libros: Border Wars y Hatemonger. El podcast del New York Times, "Stephen Miller, channeling Trump", profundiza en su poder.
  • Marco Rubio, secretario de Estado en el nuevo gabinete de Trump, representa una voz potencialmente moderadora en la relación con México, aunque la influencia de Miller en temas migratorios es preponderante.
  • Miller utiliza un archivo de crímenes cometidos por inmigrantes indocumentados para alimentar el discurso anti-inmigrante de Trump.
  • Durante la presidencia de Biden, Miller fundó America First Legal Foundation, recaudando millones de dólares para atacar la política migratoria del gobierno de Biden y Harris.
  • Miller ha acercado a Elon Musk y Mark Zuckerberg a la órbita de Trump.
  • Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur, fue nombrada secretaria de Seguridad Interna, encargada de implementar las políticas migratorias de Miller y Tom Homan, quien se desempeña como zar de la frontera.

Conclusión

  • La influencia de Stephen Miller en la política migratoria de Trump 2.0 es decisiva, superando incluso la influencia del secretario de Estado, Marco Rubio.
  • La relación México-Estados Unidos continúa siendo compleja y dominada por temas internos, especialmente la migración.
  • La estrategia de Miller se basa en un discurso anti-inmigrante y el uso de información selectiva para movilizar a la base de apoyo de Trump.
  • El nombramiento de Kristi Noem como secretaria de Seguridad Interna indica una continuidad en la línea dura en materia migratoria.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

La alianza entre el Partido del Trabajo y Morena está fracturada y estaría a punto de desaparecer.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.