Desaparecidos: la crisis que la CDMX se resiste a reconocer
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Monserrat Uribe Palmeros 🕵️♀️, Ciudad de México 🏙️, Desapariciones ⚠️, Clara Brugada 👩⚖️, Jaqueline Palmeros ❤️
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Monserrat Uribe Palmeros 🕵️♀️, Ciudad de México 🏙️, Desapariciones ⚠️, Clara Brugada 👩⚖️, Jaqueline Palmeros ❤️
Publicidad
Este texto de Pascal Beltran Del Rio, escrito el 23 de enero de 2025, relata la historia de la búsqueda de Monserrat Uribe Palmeros, desaparecida en Ciudad de México en 2020, y la inacción gubernamental ante la crisis de desapariciones en la capital. El texto destaca la falta de respuesta de las autoridades ante la magnitud del problema y la labor de los colectivos de familiares de desaparecidos.
El aumento exponencial de casos de desapariciones en Ciudad de México desde la administración de Clara Brugada, pasando de un promedio de 1.68 al día a 6.28 diarios.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El libro "La llamada" es considerado por Diego Enrique Osorno como la obra más radical de Leila Guerriero.
Se prevén ingresos por alrededor de 10.2 billones de pesos para el año 2026.
El Paquete Económico 2026 incluye 26 "ajustes" fiscales que representan aumentos en impuestos a refrescos, tabaco, videojuegos, apuestas e intereses financieros.
El libro "La llamada" es considerado por Diego Enrique Osorno como la obra más radical de Leila Guerriero.
Se prevén ingresos por alrededor de 10.2 billones de pesos para el año 2026.
El Paquete Económico 2026 incluye 26 "ajustes" fiscales que representan aumentos en impuestos a refrescos, tabaco, videojuegos, apuestas e intereses financieros.