‘Cuadernos Políticos’: algo más que una revista de culto
Jaime Ortega*
La Jornada
Cuadernos Políticos 📖, Marxismo ☭, México 🇲🇽, Bolívar Echeverría 🧠, Legado 📜
Jaime Ortega*
La Jornada
Cuadernos Políticos 📖, Marxismo ☭, México 🇲🇽, Bolívar Echeverría 🧠, Legado 📜
Publicidad
Este texto de Jaime Ortega, escrito el 2 de enero de 2025, analiza la revista Cuadernos Políticos (CP), su impacto y legado en el pensamiento marxista mexicano y latinoamericano. El autor destaca la importancia de la revista en un contexto histórico específico y su influencia en el debate intelectual.
Dato importante: Cuadernos Políticos, fundada en 1974 y cerrada en 1990, fue una publicación clave en el pensamiento marxista mexicano y latinoamericano, destacando por su originalidad y pluralidad de perspectivas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible infiltración del crimen organizado en los cuerpos de seguridad, lo que compromete la protección de figuras públicas.
El objetivo principal es cambiar la narrativa y mandar un mensaje propositivo, enfocándose en un futuro luminoso.
Un dato importante es el aumento de la violencia contra alcaldes en México desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia.
Un dato importante es la posible infiltración del crimen organizado en los cuerpos de seguridad, lo que compromete la protección de figuras públicas.
El objetivo principal es cambiar la narrativa y mandar un mensaje propositivo, enfocándose en un futuro luminoso.
Un dato importante es el aumento de la violencia contra alcaldes en México desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia.