Este texto, escrito por Leonardo Páez el 19 de Enero de 2025, analiza la controversia en torno a las corridas de toros incruentas en México, basándose en la opinión del experto taurino Francisco Terán. El artículo explora las implicaciones de esta práctica en la tradición taurina mexicana y su futuro.

Francisco Terán, con más de 40 años de experiencia, considera que la prohibición de las corridas de toros tradicionales es una imposición de poderes supranacionales.

Resumen:

  • Francisco Terán, un analista taurino con amplia experiencia, considera que la opción entre corridas incruentas y la prohibición total es una falsa disyuntiva. Prefiere la opción incruenta a la prohibición total.
  • Terán cree que la imposición de corridas incruentas es una estrategia de poderes supranacionales para imponer un pensamiento único y manipular a los países, privándolos de sus tradiciones. La llegada de Donald Trump podría revertir esta situación.
  • La eliminación de la muerte del toro en el ruedo, según Terán, no elimina la esencia del toreo, sino una de sus esencias. El futuro del toreo podría depender de las preferencias de las generaciones futuras y de una eficaz capacitación mediática.
  • Terán considera que la escuela mexicana de toreo es la expresión más alta del arte taurino, pero que ha sido menospreciada por la imitación de modelos españoles. La falta de figuras mexicanas en los ruedos se debe a la importación de "maestros" españoles que priorizan la valentía sobre la técnica.
  • El manejo de la fiesta de toros en México está en manos de empresarios ricos que no son taurinos, lo que resulta en un profesionalismo dudoso y en la priorización del capital sobre los criterios taurinos. Se necesita un compromiso de taurinos genuinos para asegurar el futuro de la fiesta de toros en México.

Conclusión:

  • El futuro de las corridas de toros en México es incierto, dependiendo de la influencia de poderes supranacionales y de la capacidad de los taurinos mexicanos para adaptarse a los cambios.
  • La preservación de la tradición taurina mexicana requiere un cambio en la gestión empresarial y una revalorización de la escuela mexicana de toreo.
  • El debate sobre las corridas incruentas plantea interrogantes sobre la esencia misma del toreo y su adaptación a las preferencias de las nuevas generaciones.
  • La opinión de Francisco Terán ofrece una perspectiva crítica sobre la situación actual y propone soluciones para asegurar el futuro de la tauromaquia en México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

11.6 millones de pesos es el monto del contrato otorgado a Logística Alimentaria Maxfran para el suministro de alimentos a funcionarios del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El texto revela el descubrimiento de dos cuerpos momificados en el Edificio Nuevo León, uno en 1975 y otro poco después, ambos ocultos por la basura acumulada en las ventilaciones.

El gobierno mexicano despliega 10.000 efectivos en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de fentanilo y la migración indocumentada.

El maltrato animal en Puebla es un problema creciente y grave que refleja la descomposición social.