Del tenemos otros datos al México sin estadísticas
Ivonne Melgar
Excélsior
Manipulación de datos 📊, Encuesta Intercensal 2025 🚫, Transparencia 🔎, INEGI 📈, Gobierno Mexicano 🇲🇽
Ivonne Melgar
Excélsior
Manipulación de datos 📊, Encuesta Intercensal 2025 🚫, Transparencia 🔎, INEGI 📈, Gobierno Mexicano 🇲🇽
Publicidad
El texto de Ivonne Melgar, escrito el 18 de enero de 2025, analiza la manipulación de datos oficiales por parte del gobierno mexicano y las consecuencias de la cancelación de la Encuesta Intercensal 2025. Se critica la falta de transparencia y el debilitamiento de instituciones como el INAI y el CONEVAL.
La cancelación de la Encuesta Intercensal 2025 por un recorte presupuestal del 29% tendrá graves consecuencias para la medición de la pobreza y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero a través de la notaría del padre de Adán Augusto López Hernández, con la participación de su hermana Rosalinda, quien fuera jefa de Auditoría Fiscal del SAT.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo, aunque no retroactiva en su totalidad, sí impone cambios en las reglas durante algunas etapas del juicio, lo que podría afectar negativamente a los solicitantes.
El texto anticipa un 2026 aún más complicado para México debido a la precaria situación de las finanzas públicas y la persistencia de políticas populistas.
Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero a través de la notaría del padre de Adán Augusto López Hernández, con la participación de su hermana Rosalinda, quien fuera jefa de Auditoría Fiscal del SAT.
Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo, aunque no retroactiva en su totalidad, sí impone cambios en las reglas durante algunas etapas del juicio, lo que podría afectar negativamente a los solicitantes.
El texto anticipa un 2026 aún más complicado para México debido a la precaria situación de las finanzas públicas y la persistencia de políticas populistas.