30% Popular

Publicidad

El texto de Gloria Muñoz Ramírez, escrito el 18 de enero de 2025, describe la situación de la desaparición forzada de Ricardo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, dos años después del suceso, y la movilización global para exigir su aparición con vida, verdad y justicia. Se destaca la implicación de la empresa minera Ternium y la alarmante cifra de defensores ambientales asesinados en México.

203 defensores ambientales fueron asesinados en México entre 2012 y 2023, según Global Witness.

Resumen

  • Se conmemora el segundo aniversario de la desaparición forzada de Ricardo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, ocurrida el 15 de enero de 2023, en la zona limítrofe entre Michoacán y Colima.
  • La desaparición se produjo tras una asamblea en San Miguel Aquila, Michoacán, donde los defensores habían ganado juicios contra la empresa minera Ternium para defender el territorio comunitario.
  • Publicidad

  • Global Witness reporta 203 asesinatos de defensores ambientales en México entre 2012 y 2023, incluyendo 26 casos de desaparición forzada, con una alta concentración en Michoacán.
  • El 70% de los asesinatos de 2023 fueron de indígenas defendiendo su territorio de la industria minera, principalmente en la costa del Pacífico de Michoacán, Colima y Jalisco.
  • Se exige la inclusión de Ternium en la investigación, avances significativos en la misma, la designación de un fiscal especial y la colaboración con expertos independientes.
  • Se convoca a un mes de acción global con diversas acciones como arte, solidaridad, firmas y postales a las autoridades para exigir justicia y el cumplimiento de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.
  • El objetivo principal no es la búsqueda en fosas, sino saber qué ocurrió el 15 de enero de 2023 y lograr el regreso con vida de los defensores.
  • La información proviene de Desinformemonos.org.

Conclusión

  • La desaparición de Ricardo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia es un caso emblemático de la violencia contra defensores ambientales en México.
  • La impunidad y la falta de avances en la investigación son preocupantes.
  • La movilización global es crucial para presionar a las autoridades y lograr justicia.
  • La participación de empresas como Ternium en la problemática debe ser investigada a fondo.
  • Es fundamental el compromiso internacional para garantizar la protección de los defensores de derechos humanos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor advierte sobre el riesgo de una crisis económica repentina, similar a la descrita por Ernest Hemingway, tras un periodo de deterioro gradual.

Un dato importante es la crítica a la política de "Abrazos no balazos" y su impacto en el crecimiento de los cárteles.

Un dato importante es la mención de la "mano muerta" como un sistema de represalia automática ruso ante un ataque nuclear de Estados Unidos.