EU: estampas de la sucesión
Pedro Miguel
La Jornada
Joe Biden 🇺🇸, Donald Trump 🇺🇲, Oligarquía 💰, Estados Unidos 🇺🇲, Industria armamentística 💣
Pedro Miguel
La Jornada
Joe Biden 🇺🇸, Donald Trump 🇺🇲, Oligarquía 💰, Estados Unidos 🇺🇲, Industria armamentística 💣
Publicidad
Este texto de Pedro Miguel, escrito el 17 de Enero de 2025, analiza las contradicciones en el discurso y las acciones del presidente Joe Biden respecto a la concentración de poder oligárquico en Estados Unidos, y las potenciales consecuencias económicas negativas de una presidencia de Donald Trump. El autor critica la hipocresía de Biden al denunciar la oligarquía mientras se beneficia del sistema, y expone las posibles consecuencias catastróficas de las políticas proteccionistas de Trump.
Dato importante: La ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania (100 mil mdd) e Israel (26 mil mdd) beneficia a la industria armamentística estadounidense, contradiciendo las quejas de Biden sobre la proliferación de armas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inteligencia criminal, combinada con el análisis de contexto, permite una comprensión más profunda de los delitos y una intervención más eficaz.
Un dato importante es que la demanda, de llevarse a cabo, probablemente no tendrá un impacto real en Estados Unidos y podría incluso darle a Lichtman una plataforma para seguir haciendo acusaciones.
El impacto combinado de los aranceles del 25–50% al acero, aluminio, automóviles y otros bienes generará una caída del 12% en las exportaciones, lo que podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 20 mil millones de dólares.
La inteligencia criminal, combinada con el análisis de contexto, permite una comprensión más profunda de los delitos y una intervención más eficaz.
Un dato importante es que la demanda, de llevarse a cabo, probablemente no tendrá un impacto real en Estados Unidos y podría incluso darle a Lichtman una plataforma para seguir haciendo acusaciones.
El impacto combinado de los aranceles del 25–50% al acero, aluminio, automóviles y otros bienes generará una caída del 12% en las exportaciones, lo que podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 20 mil millones de dólares.