Publicidad

Este texto de Roberto Gómez Junco, publicado el 15 de enero de 2025 en Reforma, analiza críticamente los partidos de "preparación" de la "Selección Mexicana" en Sudamérica. El autor cuestiona la calidad de la convocatoria y la pertinencia de estos encuentros.

La convocatoria de la "Selección Mexicana" está lejos de representar a los mejores jugadores del país.

Resumen

  • La "Selección Mexicana" jugará dos partidos "de preparación" en Sudamérica, contra el Inter de Porto Alegre y River Plate.
  • Roberto Gómez Junco critica la convocatoria, argumentando que no representa a la élite del futbol mexicano y que la mayoría de los convocados no participarán en la Copa del Mundo de 2026.
  • Publicidad

  • El autor señala que la planificación de los partidos es deficiente, ya que coinciden con el inicio de los torneos locales e internacionales, dificultando la participación de los mejores jugadores.
  • Se critica la falta de apoyo al comisionado Juan Carlos Rodríguez, lo que ha afectado la estabilidad de la Selección Mexicana y la posición del entrenador Javier Aguirre.
  • Gómez Junco considera que estos partidos son poco provechosos para la preparación de la selección, debido a la falta de jugadores de alto nivel y al mal momento del equipo.
  • El autor menciona que el negocio está garantizado hasta el verano de 2026, pero la situación deportiva es preocupante.

Conclusión

  • Los partidos de la "Selección Mexicana" en Sudamérica son considerados inútiles por Roberto Gómez Junco debido a la baja calidad de la convocatoria y la mala planificación.
  • La situación de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la inestabilidad en la dirección técnica de la selección son factores que contribuyen al panorama negativo.
  • El autor cuestiona la prioridad del aspecto económico sobre el deportivo en la gestión del futbol mexicano.
  • El futuro de la "Selección Mexicana" se presenta incierto e inestable.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la telenovela apuesta por un ritmo narrativo pausado, similar a las telenovelas clásicas, en contraposición a la tendencia actual de producciones con ritmo acelerado.

La intervención de la Comisión Bancaria en CI Banco, lejos de generar confianza, ha provocado la huida de fideicomisos importantes.

El autor considera que, en lugar de una catástrofe, se está presenciando la derrota de un proyecto político que abre un nuevo espacio en la vida pública de México.